Naturalmente calmante y antirritante,
el
Agua
Termal de Avène es esencial para la salud de la piel, gracias a su
equilibrio
de
minerales y oligoelementos.
Lejos de ser un agua termal clásica,
el
agua
termal de Avène, con sus reconocidas propiedades, procede del impluvio de
Avène, en
el corazón del Parque Natural Regional del Haut-Languedoc, en el suroeste
de
Francia.
Evoluciona durante más de 50 años en las profundidades para adquirir su
composición
única e invariable.
Es este patrimonio, geológico,
químico
y
biológico, por el que los Laboratorios Dermatológicos Avène se esfuerzan
para
preservar el bienestar y la salud de la piel.
Origen: Natural
Procedencia: Francia
Composición del Agua Termal de Avène
Gracias a sus potentes principios activos, el Agua Termal de Avène calma, fortalece y reequilibra la piel.
Equilibrado en calcio y magnesio
Esta proporción óptima refuerza y repara la barrera
protectora
de la piel.
Enriquecido con oligoelementos
Cobre, Litio, Manganeso, Estroncio, Selenio, Zinc... El agua posee
una
gran
variedad de oligoelementos que son beneficiosos para la
piel.
Bajo contenido en minerales
Las pieles sensibles se calman sin resecarse.
Contiene sílice
El agua termal de Avène garantiza suavidad y
confort.
pH neutro: 7,5
Indicado para todo tipo de pieles, incluso las más
sensibles.
Una microflora única:Aquaphilus dolomiae
El agua termal de Avène y sus beneficios terapéuticos fueron
descubiertos hace más de 200 años. Explicado desde hace
tiempo
por su firma mineral, el laboratorio ARAGO y los equipos de
la UMPC/CNRS han necesitado más de 9 años de trabajo
para
aislar
e identificar una microflora única.
¿Su nombre? Aquaphilus dolomiae, una microflora ancestral
que no
existe en ningún otro lugar. Este microorganismo produce sustancias
activas
con propiedades antiinflamatorias y antiirritantes,
presentes en el agua termal de Avène, que estimulan los mecanismos
naturales
de protección de la piel.
Múltiples estudios clínicos
La eficacia y las propiedades calmantes y antirritantes del Agua
Termal
de Avène
han sido reconocidas por más de 150 estudios
científicos.
Estos múltiples trabajos han sido publicados en la prensa científica
internacional, y en ellos se reconocen sus virtudes:
Respeto por la fisiología de la piel sensible:
mantiene
su equilibrio.
Reducción de la reactividad cutánea: la
piel
ya
no reacciona de forma exagerada.
Refuerzo de la resistencia natural de las
células:
la
piel se defiende mejor.
Todo lo que necesitas saber sobre los beneficios
diarios del
Agua Termal de Avène
Esta microflora (Aquaphilus dolomiae) ofrece
interesantes
propiedades para controlar la inflamación, la picazón y las defensas
inmunitarias
de la
piel.
Dra. ARIADNA ORTIZ BRUGUÉSDermatólogo
Descubre el Agua Termal de
Avène
Nuestro ingrediente estrella ha sido objeto de
especial
atención durante varios años.
1874
Reconocimiento de interés público del manantial
de
Avène.
2001
Descubrimiento de una microflora única.
2019
Descubrimiento del segundo ingrediente activo
posbiótico:
[C+-Restore]TM
2020
Descubrimiento del tercer ingrediente activo
posbiótico:
D-SensinoseTM
¹ Descubrimiento del segundo
principio
activo biotecnológico posbiótico, derivado de la
microbiota del agua termal de Avène, después de
I-modulia® en 2013.
² Descubrimiento del tercer principio activo
biotecnológico
posbiótico, derivado de la microbiota del agua termal de
Avène.
Verdadera fuente de cuidados que, gracias a su envase estéril,
mantiene intactas las propiedades del agua termal de Avène
para
calmar, fortalecer y reequilibrar las pieles sensibles.
Primer ingrediente activo reparador posbiótico del Agua
Termal de
Avène.
Acelera considerablemente la renovación de la piel.
D-Sensinose™
Ingrediente activo posbiótico patentado* del Agua termal de
Avène.
Efecto ultra calmante instantáneo para todas las sensaciones
de
la
piel.
*Patente pendiente
(1) Tiempo promedio para que desaparezca el picor. Estudio de
fase IV
sobre 1711 individuos (en Francia, territorios franceses de
ultramar e
Italia). Para el 75 % de los individuos, que
usan XeraCalm A.D solo una o dos veces al día, durante 7 días,
para tratar la xerosis pruriginosa.
5
results returned.
Parece que estás en @countryName@. ¿Quieres cambiar tu ubicación?