La piel hipersensible puede reaccionar de forma tan desagradable como repentina. Entonces, sientes un verdadero malestar que quieres aliviar rápidamente (¡y lo entendemos!). Sigue la guía para saber qué hacer.
¿Acabas de probar un nuevo producto cosmético y tu piel empieza a arder? ¿Estás en el transporte público, en la oficina o con amigos, y de repente aparece enrojecimiento en tu rostro?
Tu piel acaba de reaccionar ante un agresor. Estas sensaciones son una verdadera molestia para las personas con piel intolerante e hiperreactiva. Sobre todo, porque estas reacciones son imprevisibles. Para calmar
rápidamente esta irritación, puedes adoptar algunas prácticas sencillas.
Prácticas recomendadas para calmar la piel reactiva
Limpia la zona afectada con una loción para piel intolerante aplicada con la yema de los dedos.
Rocía tu piel con una bruma de agua termal para calmar de forma natural la irritación.
Aplícate una crema suavizante, preferiblemente sin perfume y sin conservantes, como los productos Cosmética Esteril®, a fin de que solo pongas en tu piel ingredientes adecuados para
la piel intolerante.
Piel reactiva: qué evitar
Evita limpiarte con agua corriente, ya que algunas pieles hipersensibles también son reactivas a la cal y al cloro, lo que puede aumentar las molestias. Si acostumbras enjuagarte la cara, termina con una
fina bruma de agua termal para calmar y borrar cualquier rastro de compuestos potencialmente irritantes.
Para limpiar la piel, opta por una textura suave, como una leche o una loción en gel, que se aplicará directamente con las yemas de los dedos de manera que evites irritar demasiado la piel con una
almohadilla de algodón. Si el desmaquillado con algodón es esencial para ti, empápalo primero con agua termal y luego con el producto limpiador, para ablandar las fibras de algodón:
¡un efecto fresco garantizado!
CONSEJO AMIGABLE (Y EXPERTO)
Piel hipersensible: ¿cuándo hay que consultar a un experto?
Piel tensa, enrojecimiento severo, fuerte picor, hinchazón… Si has tenido este tipo de reacción en varias ocasiones, debes consultar a un dermatólogo de inmediato. Es posible que ocurra
por una verdadera alergia, que puede, por ejemplo, causar eccema o urticaria. Una consulta te permitirá investigar la causa de esta alergia mediante pruebas de alergia, si corresponde.
En cualquier caso, el médico podrá orientarte sobre los productos de limpieza y cuidado adecuados para tu piel.
Calmar la piel reactiva
¿Cómo evitas un brote?
Utiliza los productos adecuados cada día
Cuando la piel está bien hidratada y protegida, los brotes son menos frecuentes y menos intensos. Por lo tanto, todos los días debes aplicarte una crema o bálsamo hidratante adecuado
para piel hipersensible, idealmente sin fragancias ni conservantes, como los productos de Cosmética Esteril®. Entonces, la piel será más resistente a las agresiones
externas.
Por último, es importante no aumentar la cantidad de cosméticos aplicados a la piel cada día. Cuantos más productos diferentes utilices, más probable será que te
encuentres con una loción o crema que sea difícil de tolerar por tu piel. También hace más difícil identificar las causas precisas de tus reacciones.
Identificar las causas de los brotes
La piel intolerante tiene reacciones repentinas y a menudo imprevisibles. Sin embargo, puedes intentar evitar el hormigueo, la tirantez o la irritación si identificas el factor desencadenante.
La piel hipersensible puede reaccionar a un factor externo, como los irritantes de algunos cosméticos, un contaminante en el aire o la exposición al sol. Si uno de estos agresores desencadena
molestias e irritaciones en tu piel, ya puedes evitarlo o proteger tu piel cuidadosamente de antemano.
5
results returned.
Parece que estás en @countryName@. ¿Quieres cambiar tu ubicación?